domingo, 1 de enero de 2017

Tipos de Agapornis

Empezamos con los agapornis:
¿Qué son los agapornis y que tipos hay?
El agaporni es un tipo de ave que pertenece a la familia de los psitaciformes, cuya procedencia viene de África, en un lenguaje mas coloquial se les conoce como inseparables o aves del amor, su nombre científico deriva del griego ágape que significa amor y ornis que significa ave. Hay 9 tipos diferentes de agapornis estos son: agaporni Canus, agaporni Pullarius, agaporni Taranta, agaporni Swindernianus , agapornis Roseicollis, agapornis Personatus, agapornis ficheri y agapornis Nigrigenis. Aunque los que están mas extendidos son los Roseicollis, personatus y ficheri así que nos vamos a centrar sobre todo en estos 3.
¿Que características tienen estos 3? ¿Se pueden mezclar?
Los agapornis Roseicollis no presentan diformismo sexual es decir el macho y la hembra pueden  ser iguales y no presentan diferencias en su físico, por este motivo hay que tener cuidado al comprar una pareja o individuales a menos que tenga un sexaje echo ya sea por ADN por sangre,pluma.. El roseicollis mide 15 centímetros y su color básico es el color verde con la mascara de color rojo, su rabadilla (cola) es azul y sus patas y rameras negras grisáceas  aunque el color típico sea el verde hay muchísimos tipos de mutaciones que más tarde desarrollaremos. No se debe mezcla y criar con una pareja formada por dos espécies diferentes de agapornis ya que por ejemplo las crías de Roseicollis x personatus o fischeri son híbridas estériles con lo cual no pueden criar.
Agaporni Personatus es algo más pequeño que el Roseicollis tienen un pariente muy cercano que es el fischeri el típico es el ancestral como en los Roseicollis pero este presenta el pico rojo la cabeza totalmente negra y tiene anillo pericnifólico este es un anillo blanco alrededor del ojo como si tuviese un parche igual que en los roseicollis hay muchas mutaciones y tampoco presentan diformismo sexual
Agaporni fischeri 
El agaporni fischeri mide unos 15 centímetros tiene la máscara naranja y la la parte de atrás de la cabeza es de un color verde oliva, su pico color rojo y patas y uñas grises, además tiene el anillo en el ojo al igual que sus primos hermanos los personatas y tampoco presentan diformismo sexual, siempre hay que juntar fisher con fisher personata con persota y roseicollis con roseicollis ya que sus crías sean fértiles o no se acabaría perdiendo la pureza de la espécie.






2 comentarios:

  1. Interesante blog. Este es un tema en el que aún no me he sumergido, pero caerá más pronto que tarde.

    Me viene el blog como anillo al dedo. Un saludo y enhorabuena por la idea.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias y me alegra poder ayudar

    ResponderEliminar