domingo, 1 de enero de 2017

ROSEICOLLIS

¿Cuales son las mutaciones de los agapornis Roseicollis?
Hay 3 "tipos" de mutaciones en los Roseicollis estos son:
-Mutaciones dominantes
-Mutaciones recesivas
-Mutaciones ligadas al sexo

MUTACIONES LIGADAS AL SEXO
Estas son PALLID, INO, OPALINO Y CANELA
MUTACIONES RECESIVAS
Estas son: Turquesa, Aqua,Cara naranja y Marbled y arlequín recesivo
Mutaciones dominantes
Las mutaciones dominantes son: el verde que es la mutación dominante y el arlequín dominante

1.M.L.S
Estas mutaciones las voy a intentar explicar de una manera sencilla y si lo veis necesario lo explicare de otra forma, en los agapornis machos su par de cromosomas son XX  y en las hembras XY hay que entender que estas mutaciones van dentro de la X ya que la Y no transmite informaciones sobre las mutaciones, para que un agaporni sea de una m.l.s la m.l.s se debe encontrar en los dos cromosomas y si solo se presenta en una de las X el porni lo portara, por este motivo la hembra solo puede ser lo y no portarlo ya que solo tiene una X. Vamos a poner un cruce como ejemplo:
MACHO PALLID X HEMBRA VERDE
                     XX                 XY
DARÍAN MACHOS VERDES PORTADORES DE PALLID Y HEMBRAS PALLID, ES DECIR TODO AUTOSEXADO.
Una pareja que da autosexado es una pareja que gracias a sus mutaciones las crías de esa pareja al emplumar y en el mismo momento de nacido ya que el pallid nace con ojos tintos se saben si son hembras o machos, esto solo se da si el macho de la pareja es de una m.l.s en este caso pallid y la hembra no lo es, en este caso el macho le transmite la X que lleva información pallid a las hembras y la Y se la trasmite la madre por eso salen todas las hembras pallid, los machos seran verdes portadores de pallid porque el padre le da una X a los machos y la otra X se la da la hembra y ya que para ser pallid las dos XX de los machos tienen que tener pallid estos machos salen verdes y en su otra X portaría el pallid.
Si la hembra fuera pallid no saldrían autosexados ya que la única X de la hembra contiene el Pallid es decir es de esta mutación, por lo cual todas las crías tantos machos como hembras saldrían pallid.
2. MUTACIONES RECESIVAS.
Las mutaciones recesivas solo se manifiestas si se encuentran en todo el par de cromosomas si solo se encuentra en uno de ellos el agaporni portara dicha mutación también hay que decir que estas mutaciones si las puede portar las hembras, es decir para tener agapornis de dicha mutación recesiva por ejemplo la mutación turquesa sus padres tienen que ser o portar dicha mutación, vamos a poner un ejemplo:
MACHO TURQUESA X HEMBRA VERDE
Al ser solo el macho de una mutación recesiva y la madre ni ser lo ni portarlo todas las crías serán verdes y todos portaran el turquesa, si la madre fuera turquesa todas las crías saldrían de esta mutación, y si los padres uno fuera verde y portara turquesa y el otro verde portador de turquesa saldrían tantos verdes como turquesas, da igual que una pareja no sea de una mutación recesiva mientras que los DOS porten por ejemplo turquesa darán también turquesas.

En las demás mutaciones recesivas pasa igual pero si por ejemplo un padre turquesa o portador y una madre aqua o portadora tuvieran descendencia las crías que saliesen de linea par azul se llamarían aquaturquesas y nunca saldrían ni aquas ni turquesas si no una convinación de estos dos es decir aquaturquesas

 

2 comentarios:

  1. Mira x donde ya me has puesto a estudiar.una pregunta
    ¿hay alguna forma de reconocer una mutacion recesiva?

    ResponderEliminar
  2. pues claro desi,todavía no me habia puesto a ello pero te voy a poner el ejemplo de mi hemnbra es turquesa y el turquesa es una mutación recesiva

    ResponderEliminar